Tras los incendios ocurridos a mediados de agosto, la Ruta del Cares, uno de los senderos más emblemáticos de los Picos de Europa, ha sufrido daños en varias zonas. En la actualidad se mantienen cerrados los accesos por la Canal de Trea y la Canal de Culiembro, por lo que es importante planificar bien cualquier travesía por esta parte del parque.
Acceso a El Anillo de Picos – Modalidad Extrem o 3 Macizos
Para enlazar la ruta de El Anillo de Picos en su modalidad Extrem o 3 Macizos, el acceso debe realizarse por Camarmeña. Parte de este itinerario atraviesa zonas afectadas por los incendios, por lo que recomendamos:
-
Llevar suficiente agua.
-
Portar el GPS cargado.
-
Recordar que se trata de una ruta no señalizada.
Si accedéis desde el Jou de los Cabrones, aconsejamos hacer parada en Camarmeña o Poncebos y dividir el recorrido en dos etapas, lo que hace la experiencia más segura y llevadera.
En caso de querer realizar la ruta en un solo día, la única opción es tomar un taxi hasta alguna de las paradas de autobús que dan acceso a los Lagos de Covadonga:
-
Parking Cangas de Onís Centro
-
Parking El Bosque
-
Parking Muñigo
-
Parking El Repelao
Desde los Lagos de Covadonga, la ruta parte del Lago Ercina siguiendo la senda PNPE 04.
Anillo Vindio – Recomendaciones
Si vais a realizar la modalidad Vindio de El Anillo de Picos, lo más recomendable es comenzar en Posada de Valdeón u Oseja de Sajambre, haciendo la primera etapa en el refugio de Vegabaño. El último día será necesario utilizar transporte público para regresar al punto de inicio. Para una mejor planificación, os aconsejamos contactar con los refugios de Vegabaño o Vega de Ario, donde podemos facilitaros información sobre horarios y conexiones.
En caso de que vuestro primer día sea en el refugio Vega de Ario, lo ideal es comenzar la ruta desde el pueblo de Demués. También existe la opción de finalizar en el pueblo de Amieva y desde allí tomar un taxi hasta vuestro punto de partida.
La Ruta del Cares es un itinerario único de senderismo en los Picos de Europa, y confiamos en que recupere la normalidad en los próximos meses.
Para más información sobre el estado de los senderos o sobre los refugios de montaña en Picos de Europa, no dudéis en escribirnos por correo electrónico. Estaremos encantados de ayudaros a planificar vuestra travesía.